Tetralogia


LAS ARENAS DEL TIEMPO (THE SANDS OF TIME)

Plataformas Disponibles:  PlayStation 2XboxGamecubeGame Boy Advance y PC (Windows).
Distribuidora: Ubisoft.
Clasificación: +12
Fecha de Lanzamiento: 30 de Noviembre de 2003 (PC).

Argumento:
Pasando por India en una ruta hacia Azad, el rey Sharaman y su hijo, el Príncipe, derrotan al poderoso Maharajah de la India. Después de saquear la ciudad y obtener un reloj de arena gigante, una daga misteriosa y capturar a la hija del Maharajah, llamada Farah, además de otros tesoros, ellos continúan su viaje. Un Visir moribundo, que había traicionado al Maharajah y ayudado al rey Sharaman, en agradecimiento por haberle ayudado pide la daga ya que le había sido concedido el que el eligiera su parte del tesoro del Maharajah. Pero Sharaman se niega a arrebatarle la daga a su hijo, quien la había hallado. Así que el Visir, quien desea obtener los poderes de las arenas del tiempo, engaña al Príncipe para que abra el reloj de arena. Cuando el Príncipe usa la daga para liberar las Arenas del Tiempo, las Arenas destruyen el Reino y convierten a todos los habitantes en criaturas monstruosas. Solo el Príncipe, el Visir, y la princesa Farah, permanecen inalterados gracias a sus posesiones; la daga del Príncipe, la vara del Visir, y el medallón de Farah.
Para reparar el daño causado el Príncipe forma un equipo con Farah, y usa su daga, la cual le da poderes limitados sobre el tiempo. Pero de todas formas, el Príncipe sabe que Farah tiene razones suficientes para odiarle a él y a su pueblo, por lo que sospecha que ella le quiera robar la daga. Mientras el príncipe duerme Farah le quita la daga y su espada, para devolver las Arenas al reloj por si misma, dejando junto al Príncipe tan solo su medallón, para protegerle. Cuando finalmente el Príncipe la encuentra, ella está siendo atacada por bestias de Arena en la habitación inmediatamente superior a la habitación con el reloj (a una altura considerable), entonces Farah comienza a caer, y el Príncipe la sujeta en el último segundo. Realmente no la agarra a ella, sino el filo de la daga, que empuñaba Farah, por lo que comienza a sangrar. Farah le ve sufrir y se suelta cayendo y muriendo.
El príncipe finalmente devuelve las Arenas al reloj, y el tiempo retrocede hasta el momento justo antes a la batalla contra el Maharajah. A pesar de ello, el Príncipe aún tiene la daga en su poder, incluso en el pasado. El va a avisar a Farah de la traición del malvado Visir, y para darle la daga del Tiempo. Mientras el Príncipe le narra la increíble historia aparece el Visir, quien aún persigue la inmortalidad. Después de derrotar al Visir y evitar la liberación de las Arenas, el Príncipe acude a devolverle la daga a Farah. Ella le pregunta que porque invento una historia tan absurda solo para devolvérsela, alegando que ella no es una niña que crea en esas cosas. El Príncipe la contesta con un beso por el que Farah se enfada, así que el Príncipe usa la daga por última vez para hacer retroceder el tiempo como si ese beso no hubiera existido, y simplemente contesta a la pregunta de Farah dándole la razón. Mientras el Príncipe se va, ella le pregunta su nombre, a lo que la contesta "Kakolukiyam", la palabra secreta que la madre de Farah le había dicho de pequeña y que ella le había dicho al príncipe en cierta parte del juego. El Príncipe sólo podía saber este nombre si su historia era cierta, porque cuando Farah le dijo la palabra "Kakolukiyam" también le dijo que jamás le había dicho esta palabra a nadie. Farah se queda muy sorprendida y finalmente el Príncipe se va.
Casi todo el juego se desarrolla en Flash back, ya que la historia es narrada del Príncipe a Farah. En realidad el juego comienza cuando el Príncipe ya ha retrocedido en el tiempo y va a devolverle la daga a Farah. En este momento el Príncipe le cuenta toda la historia y lo que ellos han vivido juntos y eso es lo que el jugador juega. Esto se representa, haciendo que el príncipe diga: “Esta bien, la próxima vez retomare mi relato en este punto” cuando se salva la partida o, "Como deseéis" cuando se quita la partida. También cuando, se muere en el juego, se oye decir al Príncipe cosas como: “Esperad, no fue eso lo que sucedió.”.


EL ALMA DEL GUERRERO (WARRIOR WITHIN)

Plataformas DisponiblesPlayStation 2XboxGamecubePC (Windows) y PlayStation 3.
Distribuidora: Ubisoft.
Clasificación: +16
Fecha de Lanzamiento: 2 de Diciembre de 2004 (PC).

Tras el éxito de su antecesor, Ubisoft lanza una nueva entrega en 2004. Esta vez se trata de una evolución del nuevo estilo de juego en tres dimensiones. La acción se centra en el combate cuerpo a cuerpo. El protagonista es mucho más agresivo y oscuro, puede manejar distintas armas (incluso dos a la vez), decapitar a sus enemigos y partirlos en dos de arriba a bajo o por la cintura. El sistema de lucha (Free form fighting system) permite ejecutar numerosos movimientos de combate ycombos. Los enemigos son más numerosos y peligrosos.
El escenario es un tanto original. Todo se desarrolla en una fortaleza parecida a la de "Las Arenas del Tiempo", pero con toques más lúgubres. Sin embargo, el protagonista viaja constantemente entre el presente y el pasado. De manera que, los mismos lugares son diferentes en cada época. El presente muestra grandes porciones del escenario que han sido destruidas o invadidas por la naturaleza, aunque la mayor parte del juego se desarrolla en el pasado, donde están los principales enemigos.

Argumento:
El argumento tiene relación con Las Arenas del Tiempo. Cronológicamente 7 años después de su aventura en Azad, el Príncipe es perseguido por el Dahaka, un enorme y poderoso monstruo de las arenas, guardián de la línea del tiempo. Al haber retrocedido en el tiempo y borrar los hechos que ocurrieron alteró la línea del tiempo, despertando a dicho monstruo. Durante las explicaciones del juego, el mentor del príncipe, un anciano, le dice lo siguiente: "Aquel que utilizase las Arenas deberá morir". Es decir, la razón por la cual el Dahaka persigue al príncipe, es por que este abrió el reloj que contenía las arenas del tiempo y las uso, alterando la línea del tiempo, y por ello debe morir. No resignado a ello, el protagonista viaja a la Isla del Tiempo, donde espera convencer a La Emperatriz del Tiempo de que evite la creación de las Arenas del Tiempo.
Una mujer llamada Kaileena, habitante de la Isla del Tiempo, comenta que la Emperatriz ha visto la Línea del Tiempo (luego se revela que la Emperatriz se vio a sí misma morir en manos del Príncipe), ayuda al Príncipe a atravesar la isla, diciéndole cómo funcionan los mecanismos de las dos torres, para poder así llegar a la sala donde se encuentra la Emperatriz del Tiempo. Antes de llegar a la cámara de la emperatriz se encuentra con el Dahaka y con otro monstruo que lo persigue. Sin embargo, evita morir a manos del Dahaka condenando al otro monstruo. Al llegar a la cámara de la Emperatriz, se descubre que la misma Kaileena era la Emperatiz, y tras ver el fervor del Príncipe por querer cambiar su destino, la Emperatriz Kaileena intenta también cambiar el suyo intentando matar al Príncipe en esa sala.
Sin embargo, las cosas se tuercen de manera insospechada. Al volver al presente, el Príncipe sigue siendo perseguido por el Dahaka. Al buscar una explicación se da cuenta de lo que sucedió con las siguientes palabras: "Soy el Artifice de mi propia destrucción. En mi intento por evitar que se crearan las Arenas, he sido yo quien las ha creado". Es decir, al matar a la Emperatriz, las Arenas son creadas. Sin esperanzas, descubre un mural que muestra lo imposible: La existencia de la "Máscara Espectral", la cual le permitirá volver en el tiempo y cambiar su destino. Pero queda otra pregunta, ¿Cómo hacerlo?. La respuesta es llevando a la Emperatriz al presente y matándola ahí. Con eso las Arenas no serían creadas en el pasado sino en el presente y por tanto el Príncipe jamás las habría usado.
Al encontrar la "Máscara Espectral", el príncipe se da cuenta que el monstruo al cual mató el Dahaka era él mismo, y que para poder cambiar su destino debía evitar morir en el momento previo a llegar a la cámara de la Emperatriz. Además se da cuenta de que debe matar a su otro yo para quitarse la Máscara, ser humano de nuevo y evitar la creación de la Arenas en el pasado. Finalmente el juego tiene dos finales posible: El primero y el que todos creen que debe ocurrir: El príncipe derrota a la emperatriz y esta es asesinada por el Dahaka, ya que no pertenece a la línea del tiempo del presente. Y el segundo, y verdadero, el Príncipe derrota al Dahaka con la espada de Agua, y salva a la Emperatriz de su muerte y se la lleva a Babilonia. Cualquiera de los dos finales traerá consecuencias inesperadas para el Príncipe.
Muchos fans de la saga estuvieron de acuerdo con el giro violento que tomó el juego. La banda sonora es de estilo Heavy metal, interpretada parcialmente por la banda Godsmack. Ubisoft lanzó en 2005 la versión del juego para la PSP con el nombre de Prince of Persia: Revelations, con algunos añadidos.



LAS DOS CORONAS (THE TWO THRONES)


Plataformas Disponibles Play Station 2XboxGamecubePC (Windows), Wii y Mac.
Distribuidora: Ubisoft.
Clasificación: +12
Fecha de Lanzamiento: 1 de Diciembre de 2005 (PC).

Argumento:

La historia comienza cuando se muestra al Príncipe de regreso a Babilonia, su hogar, trayendo consigo a Kaileena, la Emperatriz del Tiempo e indescriptibles cicatrices de la Isla del Tiempo. Pero en lugar de encontrar la paz que tanto anhela, contempla a su reino arrasado por la guerra y a Kaileena como blanco de un complot mortal. Cuando ella es secuestrada, el Príncipe la sigue hasta el palacio, sólo para verla ser asesinada por el Visir, quien nunca murió debido a que las Arenas del Tiempo no fueron creadas, y los eventos del primer juego nunca ocurrieron. La muerte de Kaileena desata las Arenas del Tiempo que golpean al Príncipe y amenazan con destruir todo lo que el ama. Arrojado a las calles y perseguido como un fugitivo, el Príncipe, que fue herido en su intento de rescatar a Kaileena, descubre que las Arenas lo han infectado a él también. Han hecho nacer a un Príncipe Oscuro, cuyo espíritu gradualmente lo posee cuando el menos lo espera.Convirtiéndose en el yo maligno del Príncipe tiene la misma debilidad que el Dahaka ya que mientras que el Dahaka no podía acercarse al agua, este al tocar el agua vuelve a la normalidad. Al igual que el "Espectro de Arena" de "Warrior Within", el "Príncipe Oscuro" pierde gradualmente su vida, y necesita Arena del Tiempo para sanarse. Sin embargo, a diferencia del Espectro de Arena, el Príncipe Oscuro puede llegar a morir si no recibe arena para recargar la barra de energía en un lapso de tiempo. El Espectro de Arena poseía la ventaja de que si transcurría un período prolongado uno podía seguir jugando ya que siempre la quedaba una ínfima parte de vida.
En esta historia manejamos al Príncipe y a su alter ego, "el Príncipe Oscuro", quienes tienen distintos estilos de pelea; mientras que el Príncipe maneja la Daga del Tiempo, puede interactuar con otras armas, como espadas, hachas y mazas; su otra mitad, además de usar la Daga, utiliza la mortal "Daggertail", una cadena que puede utilizar a modo de látigo para ataques a distancia o para balancearse. Ambos aspectos del Príncipe utilizan el "speed kill", un avanzado sistema de matanza que permite deshacerse rápidamente de los enemigos, matándolos antes de que estos noten que el Príncipe esta ahí, mediante una secuencia de botones. Este juego hasta el momento es mejor recibido que "Warrior Within", ya que dejó de lado la banda sonora Heavy Metal, centrándose en temas originales árabes. Además, no esta tan centrado en la lucha, sino que vuelve más al estilo acrobático de Las Arenas del Tiempo, balanceando al mismo tiempo la lucha y las acrobacias.
En esta entrega también nos encontraremos a Farah que nos ayudará en buena parte del juego y a la que habrá que rescatar en un par de ocasiones. Al no haber ocurrido los hechos del primer juego, Las Arenas del Tiempo, Farah no tiene recuerdos del Príncipe, aunque él la recuerda. Mientras piensa en ella, escucha la voz del Príncipe Oscuro que se queja de su debilidad debido a sus sentimientos. El Príncipe Oscuro sólo pretende llevar a cabo su venganza contra el visir mientras que Farah pretende salvar a los ciudadanos de Babilonia. Esto crea un conflicto en el Príncipe que debe decidir la senda del mal y seguir al Príncipe Oscuro o, ayudar a Farah y salvar a su pueblo retrasando así su venganza. Mientras transcurre la historia se ve que el Príncipe echa de menos a su padre, el Rey Sharaman al que busca. Llega a una sala oscura (transformado en el Príncipe Oscuro) y encuentra a su padre muerto, asesinado por el Visir. Llora amargamente y mientras el Príncipe Oscuro lo humilla este vuelve a la normalidad por si solo, sin necesidad de remojarse en el agua. Después de esto, el Príncipe coge la espada de su padre, llamada Espada de la Luz (el arma definitiva del Príncipe) con la que derrota a cualquier enemigo de un solo golpe. Lucha contra el Visir matándolo cuando le clava la Daga del Tiempo en el corazón, ya que si esta le dio la inmortalidad ésta es la única que puede quitársela y acabar con su vida. Después de esto las Arenas del Tiempo se reúnen y dan forma al cuerpo de Kaileena, quien destruye la Daga del Tiempo y le quita la cadena incrustada en el brazo izquierdo del Príncipe. Pero no acaba aquí, en su mente lucha contra el Príncipe Oscuro quien quiere llevarse todo lo del Príncipe.
El Príncipe no sólo tendrá que controlar su versión oscura como personaje al jugar, sino también luchar por el control de su cuerpo, ya que las Arenas del Tiempo se han convertido en una especie de infección que devora el cuerpo del Príncipe. Se puede apreciar esta confrontación en varios diálogos del juego entre el Príncipe y su alter ego en los cuales el Príncipe Oscuro trata de convencer al Príncipe que sin él es débil, y que por eso nunca habría podido salir de la Isla del Tiempo, dándole al juego una trama argumental muy interesante.
En alguna parte del juego cuando el Príncipe se topa por primera vez con Farah (en ese juego) el la llama por su nombre, ella no lo recordaba por lo que le suena extraño que el sepa su nombre, al fina el (después de derrotar al Visir) Farah le pregunta que como él sabía su nombre entonces le dice "Prepárate, te voy a contar una historia como la que nunca has escuchado" y empieza a relatar sus anteriores aventuras.
Finalmente el Príncipe salva a Farah y a su pueblo matando al Visir (que se había convertido en un monstruo de arena), y destierra para siempre el odio y el miedo de su interior venciendo definitivamente al Príncipe Oscuro.
Este videojuego en su tipo es considerado como uno de los mejores juegos del 2005.



LAS ARENAS OLVIDADAS (THE FORGOTTEN SANDS)

Plataforma Disponibles: PS3XBOX 360PSPWiiNintendo DS y PC (Windows)
Distribuidora: Ubisoft.
Clasificación: +12
Fecha de Lanzamiento: 18 de Diciembre de 2010 (PC).

Argumento:
El videojuego, que cronológicamente está situado entre Las Arenas del Tiempo y El Alma del Guerrero, nos pondrá en la piel del Príncipe, que tras su aventura en Azad, llega al reino de su hermano Malik encontrándoselo atacado por un poderoso ejército. Tras enfrentarse con algún que otro enemigo el Príncipe consigue reunirse con su hermano quien tiene como último recurso invocar el poderoso ejército del rey Salomón para salvar su reino. Ya en la cámara del ejército Malik saca dos medallones sagrados, al juntarlos se convierten en una llave que utiliza para invocar al ejército que cree salvará su reino. Lamentablemente las cosas se tornan en su contra cuando la cámara empieza a expulsar arena maldita. El ejército que creían ser de Salomón fue en realidad el Ejército de las Arenas que intentó matar al Rey. Cuando se dan cuenta del error ya es demasiado tarde, la arena empieza a petrificar a todo ser humano que toca. De la arena nacen temibles enemigos de arena que destruyen todo a su paso. Malik y el Príncipe consiguen salvarse gracias a los medallones que sirvieron para invocar al ejército. Estos medallones les permiten adquirir los poderes de la arena al derrotar a sus enemigos.

Conocerán al temible Ratash, un poderoso monstruo, rey del Ejército de las Arenas. Tras un inesperado accidente, El Príncipe y Malik quedan separados. Mientras Malik persigue más poder, el Príncipe se adentra en otro mundo a través de un portal (parecido al que se adentraba para conseguir más vida en Prince of Persia las arenas del tiempo) en el que conoce a Razia, la única superviviente de la raza de los Djinn que ayudó a Salomón a encerrar al Ejército de las Arenas. Advierte al Príncipe del peligro que corren y del inmenso poder de Ratash. La única solución, juntar de nuevo los medallones para así cerrar la cámara. Antes de partir con su misión, el príncipe es obsequiado con el poder del tiempo que le permite retroceder en él durante unos segundos. Sin éxito alguno el Príncipe sigue intentando conseguir juntar su parte del medallón con la de su hermano. Malik empieza a corromperse y le evita constantemente hasta tal punto de casi matarle. Mientras el Príncipe insiste es atacado por Ratash, quien después de ser casi derrotado por el Príncipe es rematado por Malik, quien adquiere todo su poder y huye. Cuando el Príncipe le encuentra, Malik se ha transformado en un oscuro monstruo. Sin esperanzas, el Príncipe vuelve a visitar a Razia para contarle lo ocurrido. Las cosas no podrían ir peor, Ratash reside ahora en el interior de su hermano Malik. La solución que propone Razia es visitar la ciudad derruida de los Djinn y coger la espada sagrada que se creó para matar a Ratash. El príncipe accede pero entra en una disputa personal pues están hablando de matar a su hermano aunque Razia insiste en que ahora debe pensar en él como Ratash. Razia le otorga los poderes de los Djinn, con los cuales el Príncipe podrá congelar el agua e incluso recordar zonas derruidas y así avanzar hasta encontrar la espada. De vuelta en el reino, y blandiendo la espada, el Príncipe se dispone a matar a Ratash y así terminar con el Ejército de las Arenas. El Príncipe se termina de convencer cuando ve a su hermano convertido en una criatura gigante destruyendo todo a su paso. Tras una dura batalla, el Príncipe consigue derrotar a Ratash y con él, a todo el Ejército de las Arenas. La gente que fue petrificada vuelve a la vida pero ya es demasiado tarde para Malik, que tras aparecer con su cuerpo original, muere a manos del Príncipe.
El juego termina narrado por el Príncipe, en el cual cuenta que se dirigía al reino de su padre a contarle todo lo sucedido.




No hay comentarios:

Publicar un comentario